En este vídeo presentamos nuestra interpretación visual de "Un carnívoro cuchillo", uno de los poemas más importantes de El rayo que no cesa. Este poemario supuso la consagración y el reconocimiento de Miguel Hernández como poeta y recibió elogios de poetas, como Juan Ramón Jiménez, así como de pensadores como Ortega y Gasset. El libro, que reúne 30 poemas, integra elementos renacentistas, barrocos y románticos. Presenta una estructura construida cuidadosamente: el poema inicial “Un carnívoro cuchillo” muestra al poeta acosado por el cuchillo o el rayo, metáforas del amor atormentado o imposible; le siguen 13 sonetos hasta el poema central del libro “ Me llamo barro aunque Miguel me llame” que podemos considerar un autorretrato anímico del poeta que se lamenta de ser despreciado por su amada. A continuación, 13 nuevos sonetos, la Elegía a Ramón Sijé y un Soneto Final a modo de epílogo.
Bienvenid@ a este blog en el que l@s alumn@s del Institut Ramon Casas i Carbó explicamos nuestra experiencia sobre la figura y la poesía Miguel Hernández a raíz de la participación en el programa RUTAS LITERARIAS 2011 del MEC. Compartimos la aventura -un itinerario por la Comunidad Autónoma de Murcia del 22 al 28 de marzo- con el IES "Josefina de la Torre" de Vecindario (Gran Canaria). Abre tu alma a las palabras de este gran poeta, "que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero".
miércoles, 18 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
IMPRESIONANTE. La selección de imágenes,la lectura de los versos,la calidad del sonido...
¡Felicidades artist@s! Una gran blog y unos trabajos excelentes!
Que chulas han quedado las imagenes :D
Guillem
como me ha currado la foto
Victor F.
Felicidades Victoria!!! Ha sido un trabajo excelente!!
Omer Mahalbasic
Felicidades clase! Ha quedado estupendo!:)
Publicar un comentario